violín
- Profesor: Pablo Borello
- Niveles de formación: 4 (cuatro)
- Frecuencia de cursada: 1 día a la semana
- Destinatarios: Niños y Adultos
nivel | día |
---|---|
nivel 1 | martes y miércoles |
2 | lunes |
nivel 3 | miércoles |
Fundamentación
El arte en general, y la música en particular nos inscriben como miembros de una comunidad, seres sociales que pertenecemos a un grupo con un bagaje cultural similar. Apropiarnos de parte de esa cultura, poder entenderla, desarrollarla e incluso aportar a ella es una oportunidad excepcional y la música es una herramienta única; quién disfruta de ella (ya sea desde el lugar de espectador, de intérprete o de creador) encuentra en la ejecución instrumental, la composición y el canto la forma de expresar eso que lleva dentro, que no se puede transmitir con palabras.
Darles a los estudiantes herramientas para lograr esa expresión se torna fundamental; el trabajo colaborativo, el sentido de pertenencia a un grupo y la expresión son más que nunca valorados, en tiempos donde “aislamiento” es una palabra que se ha tornado de uso diario. Sabiendo que el esfuerzo es también en pos de la búsqueda del bien común, y las formas habituales de comunicación han cambiado, necesitamos encontrar (generar) otras vías de expresión.
El taller de Violín que se inscribe en el marco de la propuesta formativa de la Escuela de Música ULP, permitirá a sus estudiantes introducirse en el aprendizaje de la ejecución de este instrumento, mediante la adquisición de herramientas de ejecución instrumental y la práctica conjunta en ensambles, se busca transmitir las nociones básicas para encontrar en la música esa vía alternativa de expresión.
Propósitos de Enseñanza
A lo largo del dictado de este taller, se propone desarrollar los siguientes propósitos como docente:
- Brindar conocimientos teóricos y prácticos para la ejecución adecuada del instrumento.
- Propiciar la participación) participen activamente en la vida social y cultural desde la práctica musical, la formación en el respeto a la pluralidad cultural;
- Fomentar el goce y el placer por la música desde la perspectiva del ejecutante.
- Valorar el trabajo en equipo.
- Aprender herramientas de organización y metodización (utilización de rutinas de estudio)
- Abordar diversos estilos o géneros musicales con sus respectivos lenguajes.
- Propiciar que los alumnos desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de todos los estilos musicales sea cual fuere su gusto personal.
- Animar a los y las estudiantes a desarrollar el oído analítico para poder identificar tonalidades y ritmos, punto de partida para desarrollar la improvisación y la creación, la creatividad y la expresión.
En este taller podrás aprender
- El violín y sus partes
- Afinación
- Manejo de la mano derecha e izquierda
- Lectura de partituras
- Ejecución de obras
- Escalas
- Escalas a dúo
- Arpegios
- Correcto uso del metrónomo
- Improvisación
- Planos sonoros
Y muchas cosas más…
Conocé más en detalle lo que ofrece el Taller aquí